Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

0
LOGO SALVADOR
0
Categoría:

Drag esmeralda

Dejo video donde muestro parte del proceso de ejecución.

En el siguiente enlace muestro la serie donde esta esta fabulosa obrahttps://salvadormegiascarmona.com/categoria/pinturas/drag/

DRAG ESMERALDA

 Drag esmeralda, un camaleón del transformismo.

Una obra más de mi serie Drag, en la realización de mi obra tomo como modelo a la Drag Esclava en pexels.com. 

Mostrando mi agradecimiento, ante todo.  

El término drag es el acrónimo de Dressed as a girl (Vestido como mujer), utilizado para referirse a una persona en un personaje de rasgos andróginos. También se dice que el término viene del verbo drag, que en español se traduce como ‘arrastrar’, en referencia a los largos vestidos y faldas que los intérpretes utilizaban en el teatro.

Existen varias teorías acerca del surgimiento del drag, pero la más popular y aceptada dice que este arte surgió en en el siglo XIX en Reino Unido, en los espectáculos de burlesque victoriano. Además de esto, nació como un elemento dramático en el que se satirizaba a la aristocracia y la esfera política de la época, y se usaba para burlarse de los roles de género que imperaban en esos años.

El drag en el siglo XX

Para la primera mitad del siglo XX el drag ya había evolucionado, dejando un poco atrás la crítica y pasando a ser una expresión casi totalmente artística. Para 1950, los espectáculos eran muy comunes en establecimientos donde predominaba la clientela homosexual, así como en bares gays que eran clandestinos, pues aún había mucha represión.

En el siguiente enlace os voy a mostrar el origen del drag https://www.homosensual.com/cultura/historia/un-poco-de-historia-cual-es-el-origen-del-drag/

En esta obra creo a una bella drag que por sus colores la he titulado DRAG ESMERALDA. 

Pinceladas decisivas con trazos que nos marcan los detalles de esta fabulosa drag nos configuran un conjunto de detalles y colores que crean un ambiente que invita a los amantes del arte a  observar detenidamente esta obra digna de ser colocada en su casa. 

Lienzo de 61/50 

Técnica oleo 

Fecha 26/06/2024 

700,00 

Suscríbete a nuestras novedades