Adéntrate en la profundidad espiritual y la audacia artística de «El Crucificado de Dilar», una obra que forma parte de la serie «Divina». Este retrato no solo captura la esencia del sacrificio y la redención, sino que también rinde homenaje a la innovadora representación del Cristo de Salvador Dalí. «El Crucificado de Dilar» es una exploración visual que rompe con las convenciones clásicas y ofrece una nueva perspectiva del sacrificio de Cristo. dejo un enlace al video que habla sobre la obra del crucificado de Dalí https://youtu.be/jrsaRa9LQfQ
«El Crucificado de Dilar» presenta una composición audaz y rompedora, situando los pies de Cristo en primer plano, creando un efecto de proximidad y realismo que invita al espectador a conectarse emocionalmente con la escena. Justo debajo, el santuario de Dilar se erige con majestuosa serenidad, simbolizando la conexión entre lo celestial y lo terrenal. Dejo un enlace a YouTube donde estoy terminando los ultimo retoques de esta magistral obra. https://www.youtube.com/shorts/x327q0mYT4c
La obra se estructura en dos planos que dialogan entre sí. En el primer plano, los pies de Cristo crucificado dominan la escena, destacando el sacrificio y el sufrimiento de una manera visceral. Esta perspectiva recuerda al famoso Cristo de Salvador Dalí, aportando una dimensión surrealista y profundamente emocional.
La técnica empleada en esta obra es rica en detalles y texturas, con pinceladas precisas y audaces que capturan la esencia espiritual y emocional de cada elemento. El uso de colores contrastantes entre el plano superior e inferior crea una tensión visual que resalta la dualidad entre el sufrimiento y la redención. Las sombras y luces están cuidadosamente trabajadas para realzar el realismo y la profundidad de la escena.
La creación de «El Crucificado de Dilar» surge del deseo de rendir homenaje a la icónica representación del Cristo de Salvador Dalí. Esta obra busca mantener la esencia y la innovación del original, reinterpretando la crucifixión con una perspectiva fresca y emocionalmente poderosa.
Este retrato expresa una conexión profundamente personal del autor con la fe y la espiritualidad. La creación de «El Crucificado de Dilar» está marcada por momentos de introspección y reflexión artística, capturando un estado de ánimo que resuena con la devoción y la autenticidad del ser humano. La obra sirve como un testimonio de la experiencia personal del artista, reflejando momentos de fe, sacrificio y redención.
LIENZO 130/97.
TÉCNICA MIXTA.
FECHA 12/10/2024
3.500,00 €
Transformando emociones en arte: Descubre la belleza y pasión en cada obra de Salvador Megías Carmona
Subscríbete para nuestras noticias, eventos, lanzamientos de nuevas colecciones y mucho más!!!
Se ha suscrito correctamente a nuestra newsletter!!!
Suscríbete a nuestras novedades
Subscríbete para nuestras noticias, eventos, lanzamientos de nuevas colecciones y mucho más!!!
Se ha suscrito correctamente a nuestra newsletter!!!