Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

1
LOGO SALVADOR
1
Categoría:

El crucificado de Dilar

El Crucificado de Dilar

Un Encuentro entre lo Terrenal y lo Divino

Introducción

Adéntrate en la profundidad espiritual y la audacia artística de «El Crucificado de Dilar», una obra que forma parte de la serie «Divina». Este retrato no solo captura la esencia del sacrificio y la redención, sino que también rinde homenaje a la innovadora representación del Cristo de Salvador Dalí. «El Crucificado de Dilar» es una exploración visual que rompe con las convenciones clásicas y ofrece una nueva perspectiva del sacrificio de Cristo. dejo un enlace al video que habla sobre la obra del crucificado de Dalí https://youtu.be/jrsaRa9LQfQ

 Descripción de la Obra

 Concepto y Estilo

«El Crucificado de Dilar» presenta una composición audaz y rompedora, situando los pies de Cristo en primer plano, creando un efecto de proximidad y realismo que invita al espectador a conectarse emocionalmente con la escena. Justo debajo, el santuario de Dilar se erige con majestuosa serenidad, simbolizando la conexión entre lo celestial y lo terrenal. Dejo un enlace a YouTube donde estoy terminando los ultimo retoques de esta magistral obra. https://www.youtube.com/shorts/x327q0mYT4c

Planos y Figuras

La obra se estructura en dos planos que dialogan entre sí. En el primer plano, los pies de Cristo crucificado dominan la escena, destacando el sacrificio y el sufrimiento de una manera visceral. Esta perspectiva recuerda al famoso Cristo de Salvador Dalí, aportando una dimensión surrealista y profundamente emocional.

  • Plano Superior: Los pies de Cristo, representados con un detallismo meticuloso, evocan la humanidad y el dolor del Salvador. La sangre que fluye añade un toque de realismo crudo que intensifica la experiencia visual.
  • Plano Inferior: El santuario de Dilar, pintado con una paleta de colores suaves y cálidos, aporta un sentido de paz y santidad. La arquitectura y los detalles del santuario se convierten en un símbolo de redención y esperanza, enmarcando el sacrificio divino.

 Composición y Técnica

La técnica empleada en esta obra es rica en detalles y texturas, con pinceladas precisas y audaces que capturan la esencia espiritual y emocional de cada elemento. El uso de colores contrastantes entre el plano superior e inferior crea una tensión visual que resalta la dualidad entre el sufrimiento y la redención. Las sombras y luces están cuidadosamente trabajadas para realzar el realismo y la profundidad de la escena.

  • Serie Divina: La serie completa explora diferentes aspectos de la fe, la devoción y la espiritualidad a través de figuras y simbolismos cristianos. La cohesión de la serie radica en la consistencia del estilo y la temática, creando una narrativa visual que conecta cada obra individualmente. Muestro enlace interno a mi serie Divina para que el acceso a visualizar las obras sea rápido y si mostráis interés en alguna de las obras, decir que es gratis el envio, la obra va acompañada de certificado de originalidad.https://salvadormegiascarmona.com/categoria/pinturas/divina/

 Inspiración y Contexto

 Homenaje a Salvador Dalí

La creación de «El Crucificado de Dilar» surge del deseo de rendir homenaje a la icónica representación del Cristo de Salvador Dalí. Esta obra busca mantener la esencia y la innovación del original, reinterpretando la crucifixión con una perspectiva fresca y emocionalmente poderosa.

 Un Testimonio de Fe y Arte

Este retrato expresa una conexión profundamente personal del autor con la fe y la espiritualidad. La creación de «El Crucificado de Dilar» está marcada por momentos de introspección y reflexión artística, capturando un estado de ánimo que resuena con la devoción y la autenticidad del ser humano. La obra sirve como un testimonio de la experiencia personal del artista, reflejando momentos de fe, sacrificio y redención.

 Palabras Clave

  • El Crucificado de Dilar
  • Retrato Espiritual
  • Serie Divina
  • Expresividad Emocional
  • Arte Religioso
  • Jesucristo Crucificado
  • Santuario de Dilar
  • Homenaje a Salvador Dalí
  • Exploración de la Espiritualidad
  • Pinceladas Audaces
  • Profundidad Emocional
  • Sacrificio y Redención

 

LIENZO 130/97.

TÉCNICA MIXTA.

FECHA 12/10/2024

3.500,00 

Suscríbete a nuestras novedades